Turkish Airlines Open 2025: arranca el European Swing del DP World Tour
Con el regreso del Turkish Airlines Open al calendario del DP World Tour, el golf de primer nivel vuelve a Turquía y, con él, el inicio oficial del European Swing, una de las cinco fases globales del renovado calendario internacional. El torneo se celebrará del 8 al 11 de mayo en el prestigioso Regnum Carya Golf & Resort de Antalya, un enclave que ya albergó este campeonato entre 2016 y 2018.
Este swing europeo está compuesto por seis torneos: además del Turkish Airlines Open, lo integran el Soudal Open, el Austrian Alpine Open, el KLM Open, el Italian Open y el BMW International Open. Todos ellos otorgarán puntos valiosos para la Race to Dubai, además de acceso a eventos de categoría superior como el PGA Championship y el Genesis Scottish Open, y un atractivo bono de 200.000 dólares para el jugador con mejor desempeño en la serie.
Participación española y horarios de salida
España contará con una representación significativa en la primera jornada, destacando los siguientes horarios de salida (hora local GMT+3):
- 08:05 (Tee 11) – Rafa Cabrera Bello, junto a Marcus Armitage y Joost Luiten.
- 08:45 (Tee 1) – Alfredo García-Heredia, junto a Todd Clements y Julien Brun.
- 08:55 (Tee 1) – Iván Cantero, en partida con Søren Kjeldsen y Julien Guerrier.
- 09:05 (Tee 1) – Sebastián García, junto a Tiger Christensen y Jens Fahrbring.
- 13:20 (Tee 1) – Ángel Ayora, en un grupo destacado con Luke Donald y Wenyi Ding.
- 13:30 (Tee 1) – Alejandro del Rey, acompañado por John Parry y Haotong Li.
- 13:50 (Tee 1) – Manuel Elvira, junto a Justin Walters y Daan Huizing.
- 14:10 (Tee 11) – Joel Moscatel, junto a Jamie Rutherford y Daniel Young.
Un campo espectacular… y un tee de salida en el tejado
El Regnum Carya Golf & Spa Resort ofrece un trazado de par 72 que combina la belleza natural del Mediterráneo con un diseño técnico exigente. No obstante, uno de los aspectos más llamativos del torneo es sin duda el tee elevado del hoyo 16, instalado nada menos que en el tejado del hotel del complejo.
Esta peculiaridad se ha convertido en un símbolo del evento turco, añadiendo un componente visual único y un reto logístico y estratégico para los jugadores. Desde allí, se lanza la bola hacia una calle rodeada de pinos, con una panorámica imponente como telón de fondo.
Expectativa renovada en el retorno a Turquía
Con una bolsa de premios de 2,75 millones de dólares, una sede de lujo y un field internacional que incluye a veteranos, jóvenes promesas y golfistas locales, el Turkish Airlines Open promete emociones fuertes desde la primera jornada. El regreso de este torneo al circuito no solo recupera una sede emblemática, sino que ofrece un inicio vibrante a un European Swing que será clave en la carrera hacia la élite del golf mundial.
Publicar comentario