Jon Rahm se libera en Quail Hollow con un sólido inicio en el PGA Championship

Jon Rahm ha comenzado el PGA Championship 2025 dejando atrás varias de sus asignaturas pendientes en Quail Hollow, un campo que nunca le había terminado de sonreír. Con una tarjeta de 70 golpes (-1), el vizcaíno ha igualado su mejor vuelta en este trazado, una marca que ya logró en el PGA de 2017 y en el Wells Fargo de 2021. Sin embargo, más allá del número, lo importante han sido las sensaciones: “He jugado mejor que nunca aquí”, confesaba Rahm tras su ronda. Y eso, para un jugador exigente como él, es mucho decir.

Una de las grandes barreras que ha logrado superar este jueves ha sido la temida Milla Verde, ese tramo infernal compuesto por los hoyos 16, 17 y 18 que tantos dolores de cabeza le había causado. Por primera vez en su carrera, Rahm lo ha jugado al par, cuando en sus seis visitas anteriores siempre había terminado por encima: +2, +1, +4, +1, +2 y +3. Estuvo cerca incluso de terminar bajo par, especialmente tras un putt en el 18 que se escapó por centímetros. “Ha sido una pena porque podía haberlo jugado bajo par”, comentaba con una mezcla de alivio y ambición.

También ha mejorado su tradicional arranque en los torneos del Grand Slam. El -1 de hoy iguala su mejor inicio en un major desde su victoria en el Masters de 2023. Curiosamente, firmó el mismo resultado en el US Open del año pasado en Los Ángeles y en el PGA disputado en Valhalla. Para Rahm, empezar con buen pie es clave: no tanto para colocarse en cabeza desde el primer día, sino para no sentir que va cuesta arriba desde el inicio.

Más allá de los números, Rahm destacó por su confianza en el swing, algo que había echado en falta en sus últimas salidas. “Me he sentido más cómodo. Algunos swings que no han sido buenos no han terminado mal, y eso es muy positivo”, valoraba. El rendimiento le ha devuelto la sonrisa, aunque se mantiene cauto: “Sólo es la primera vuelta”.

Y hace bien. Porque aunque en Quail Hollow ha dado un primer paso muy prometedor, su historia en este campo le recuerda que nada está asegurado. En 2017 también empezó con 70 y acabó lejos de los puestos destacados; lo mismo ocurrió hace un año en Valhalla. El reto, como él mismo apunta, está en mantener la consistencia y evitar errores que hoy se concentraron especialmente en los hoyos del 1 al 6, su segunda mitad del recorrido.

La jornada para los españoles la completó Eugenio López Chacarra (+2), que no tuvo el debut deseado. Tres bogeys en los primeros cuatro hoyos complicaron su día, especialmente por fallos en el juego largo, habitualmente su punto fuerte. La nota positiva fue su reacción: terminó los últimos 15 hoyos con un balance de -1, dejando la puerta abierta a la remontada este viernes para superar el corte.

Queda mucho torneo por delante, pero Rahm ha empezado con buen pie…

Publicar comentario